LUIS RICARDO LEÓN ZAMORA

Psicólogo General Sanitario

Adicciones Tecnológicas y Trastornos Emocionales en Adolescentes

Tras haber acompañado a jóvenes universitarios en consulta y especializarme en la adicción a la tecnología, sé cómo esta problemática puede impactar en la salud mental y la dinámica familiar. Por eso, puedo ayudarte a:


Tomar el control de las pantallas y superar la adicción a la tecnología. 

Lograr el bienestar emocional y superar los problemas de ansiedad y depresión

Fortalecer la relación y mejorar la convivencia familiar, reduciendo la influencia negativa de la tecnología.

De mi pasión por la tecnología a ayudar a adolescentes a recuperar el equilibrio emocional y digital.

Fui un adolescente sin rumbo, pero encontré mi vocación

Si alguien me hubiera dicho en el instituto que terminaría ayudando a adolescentes a superar los problemas emocionales y de salud mental derivados del uso problemático de la tecnología, no lo habría creído. En aquel entonces, mi camino parecía ir en otra dirección: estudié Bachillerato de Artes, y mi interés por la creatividad y la tecnología era enorme. 

Sin embargo, al terminar me encontré en una etapa de incertidumbre, sin saber hacia dónde dirigir mi futuro. Fueron dos años difíciles, viendo cómo mis amigos se marchaban de la ciudad para avanzar en sus estudios mientras yo intentaba encontrar mi propósito. Pero esa pausa de 2 años me permitió reflexionar sobre mi verdadera vocación: la psicología y el comportamiento humano. Con esfuerzo y dedicación, logré entrar en la carrera de Psicología y, más tarde, convertirme en Psicólogo General Sanitario.

A medida que crecí como psicólogo, me di cuenta del desafío digital de nuestra sociedad actual para los adolescentes

A lo largo de mi formación, trabajé en terapia individual y grupal para estudiantes, colaboré en proyectos académicos sobre personalidad, prevención del suicidio y bienestar emocional, y participé en estudios dentro del ámbito universitario.

Pero con el tiempo, descubrí algo que me marcó: la tecnología tiene un poder inmenso, tanto para mejorar nuestras vidas como para atraparnos sin darnos cuenta. Esta idea me llevó a especializarme en la adicción a las nuevas tecnologías.

Uní mis dos pasiones, estudiando cómo la tecnología puede influir en la salud mental de adolescentes

Aunque mi vocación es la psicología, siempre he sido un apasionado de la tecnología. Vivimos en un mundo hiperconectado, donde las pantallas son parte de nuestra vida diaria. Quería entender mejor cómo la tecnología nos afecta y, sobre todo, cómo ayudar a quienes están especialmente inmersos en ella: los adolescentes. Por eso, creé una aplicación móvil para el autorregistro psicológico, combinando mi pasión por la tecnología con la terapia.

Tras ver de primera mano el impacto del abuso de la tecnología y cómo contribuye a la ansiedad y la depresión, entendí algo crucial: muchos adolescentes se sienten perdidos emocionalmente, atrapados en la búsqueda de validación online, encontrando en su lugar más aislamiento y presión.

Ahora me dedico a ayudar a adolescentes y familias a gestionar el impacto de la tecnología y afrontar los problemas emocionales

Hoy, mi misión es clara: acompañar a los adolescentes en este proceso para que la tecnología no se convierta en una barrera en su bienestar emocional, sino en una herramienta bien gestionada que les permita crecer en todas sus áreas. 

Es por ello que estoy comprometido en ayudar a adolescentes y sus familias ofreciéndoles estrategias efectivas para lograr el bienestar emocional y digital.

Además de ofrecer terapia psicológica, colaboro en escuelas para padres, imparto talleres y sigo formándome en el campo de la adicción a la tecnología y los problemas emocionales. Si sientes que el uso del móvil, las redes sociales o los videojuegos está afectando al estado emocional de tus hijos y a vuestra relación, quiero ayudarte a encontrar soluciones efectivas para recuperar el equilibrio en casa.